Árbol de roble, Características, Origen y Cultura

En el mundo existen diferentes tamaños de plantas, flores, hierbas, arboles, etc. Las diferenciamos de su color, formas, ubicaciones y aportes y sobre todo por su tamaño, en el día de hoy te venimos a hablar de la grandeza y la altura, si estás pensando en árboles, tienes toda la razón, y si piensas en un roble, continua para saber mas sobre este precioso e imponente árbol, encontraras el significado, lo que los caracteriza y su origen, además, el respeto que muchas culturas, sobre todo, los Celtas, quienes tenían una admiración espiritual con estos majestuosos gigantes.

Este tipo de árbol, recibe varios nombres, dependiendo de los expertos en botánica, quien lo llaman el Quercus Robur, y nosotros los apasionados por la naturaleza, simplemente lo denominamos como roble común; su significado siempre tiende a ser, de sabiduría, respeto, fuerza, dado por su longevidad y tamaño, representando a un adulto mayor, el cual siempre nos va a aportar sabiduría, conocimiento o en este caso alimento.

Árbol Roble Común

Características del Roble Común

Una de las características mas importantes del Roble común, es su altura, ya que oscila de 5 a 8 mts. cuando se encuentra en su etapa adulta joven y puede llegar hasta los 40 a 50 mts. de altura cuando ya ha superado su etapa de adultez, superando los 200 años de edad, siendo ya un árbol longevo y muy fuerte.

También podemos observar que su ramaje es bastante grueso y duradero, a lo lejos se caracteriza por su follaje en forma de platillo, el cual se ha datado históricamente, que algunos han tenido un follaje de 10 mts. de radio, posicionándolo como un árbol bastante fuerte e imponente.

Bellota.

Claramente no podemos olvidar el fruto que produce un Roble común, pues lo hemos visto en novelas, series y en películas, una muy interesante y que todos hemos visto, la era de hielo, aquel animal que tanto persigue una Bellota, un fruto que tiene aproximadamente 2.5 cms. de longitud y tiene corteza bastante rígida, teniendo una forma de campana u ovalada.

El Roble común, es originario de Europa, y tuvo bastante participación en los países europeos nórdicos, gracias a ello, se expandió por todo Europa, hasta llegar a Rusia y los países asiáticos, actualmente podemos observarlos, además de las anteriores regiones mencionadas, en EEUU y Latinoamérica. Actualmente si deseamos tener una conexión espiritual o física con estos árboles, existe gran presencia en parques y reservas naturales.

Roble.

La cultura Celta, tenia un gran y espiritual respeto sobre los arboles de Roble, ya que por su tamaño, consistencia y follaje imponente, generaba la sensación de sabiduría, fuerza y coraje, en la cultura Celta se le llama DUIR, cuyo significado es puerta, los pocos escritos que se salvaron, cuentan que este árbol es hijo de DUANTRIA, la diosa de los robles. Los Druidas, sacerdotes Celtas, realizaban sus rituales alrededor de los Robles por su conexión con la divinidad.