Qué Sembrar en el Mes de Agosto: Guía Práctica

El mes de agosto marca un momento clave para la siembra de una variedad de vegetales y hierbas en tu jardín. En este artículo, te proporcionaré una guía paso a paso sobre cómo sembrar y cuidar diferentes cultivos populares durante este mes. ¡Comencemos!

En la mayoría de los países hispanohablantes agosto coincide con la segunda mitad del verano o el final de la estación seca; las temperaturas siguen altas, pero las noches comienzan a refrescar. Eso significa germinación rápida, riesgo moderado de insolación y, en climas templados, la posibilidad de recoger una cosecha antes de las primeras heladas. Aprovecha la tierra todavía caliente y mantén la humedad constante con acolchado orgánico (paja, hojas) para mejorar el porcentaje de germinación y reducir la evaporación.

1. Aji: El aji, o pimiento picante, es un cultivo que prospera en climas cálidos. Para sembrarlo en agosto, elige una ubicación soleada y prepara el suelo con compost orgánico. Planta las semillas a una profundidad de 1 cm y mantenlas húmedas pero no empapadas. Los ajíes necesitan riego regular y protección contra las heladas.

En la mayoría de los países hispanohablantes agosto coincide con la segunda mitad del verano o el final de la estación seca; las temperaturas siguen altas, pero las noches comienzan a refrescar. Eso significa germinación rápida, riesgo moderado de insolación y, en climas templados, la posibilidad de recoger una cosecha antes de las primeras heladas. Aprovecha la tierra todavía caliente y mantén la humedad constante con acolchado orgánico (paja, hojas) para mejorar el porcentaje de germinación y reducir la evaporación.

2. Ajo: El ajo es un bulbo fácil de cultivar en agosto. Separa los dientes de ajo y plántalos a una profundidad de 5 cm en un suelo bien drenado. Mantén el suelo ligeramente húmedo y evita el encharcamiento. Los ajos necesitan luz solar directa y pueden cosecharse cuando las hojas comiencen a marchitarse en el otoño.

Elige dientes externos, gruesos y sin golpes, ya que producirán cabezas mayores. Aplica 30 g m² de ceniza de madera o harina de hueso antes de sembrar para aportar potasio y fósforo. Cuando el 50 % de las hojas amarillee, suspende el riego diez días para que la piel se cure dentro de la tierra y obtengas ajos que almacenan mejor.

3. Albahaca: La albahaca es una hierba aromática popular que se puede sembrar en macetas o directamente en el suelo. Siembra las semillas a una profundidad superficial y mantén el suelo húmedo pero no saturado. La albahaca requiere luz solar directa y puede cosecharse cuando las hojas alcancen un tamaño adecuado.

Distribuye las semillas en grupos de tres para asegurar plántulas fuertes y aclara a una cada 20 cm cuando tengan dos pares de hojas reales. Pellizca el ápice cada dos semanas para estimular la ramificación y retrasar la floración, manteniendo la planta productiva hasta finales de otoño. Evita regar por encima del follaje al anochecer: la albahaca es propensa al oídio si las hojas se mantienen húmedas.

4. Apio: El apio es un vegetal de crecimiento lento que se beneficia de la siembra en agosto. Planta las semillas a una profundidad de 0.5 cm en un suelo rico en compost y mantén el suelo constantemente húmedo. El apio requiere sombra parcial y puede cosecharse cuando los tallos alcancen un tamaño adecuado.

Su germinación puede tardar 15-20 días; ayuda remojar las semillas 12 h y taparlas con vermiculita fina. Blanquea los tallos envolviéndolos con papel kraft o tubos de cartón durante las dos últimas semanas antes de la cosecha: obtendrás apios más tiernos y menos amargos. Aplica una solución foliar de calcio quelatado cada quince días para evitar el pardeamiento de las puntas.

5. Arveja: Las arvejas son legumbres versátiles que se pueden sembrar en agosto. Siembra las semillas a una profundidad de 2-3 cm en un suelo bien drenado y rico en compost. Proporciona soportes para que las plantas trepadoras se adhieran y riega regularmente. Las arvejas pueden cosecharse cuando las vainas estén llenas y tiernas.

Inocula las semillas con rizobios específicos para mejorar la fijación de nitrógeno y reducir la necesidad de abono. Usa tutores de 1 m de altura o malla triple para sostener las guías. Cosecha cada dos días: las vainas viejas inhiben la formación de nuevas flores y reducen la producción global.

6. Brócoli: El brócoli es un cultivo de temporada fresca que se puede sembrar a finales de agosto en regiones con inviernos suaves. Planta las semillas a una profundidad de 0.5 cm en un suelo rico en nutrientes y mantén el suelo húmedo pero no encharcado. El brócoli necesita luz solar directa y puede cosecharse cuando las cabezas estén firmes y compactas.

Trasplanta cuando las plántulas tengan 4-5 hojas y sepáralas 45 cm. Incorpora 50 g m² de harina de alfalfa o un abono 10-10-10 antes de plantar. Corta la cabeza central justo antes de que los botones se abran; muchas variedades rebrotan cabezas laterales más pequeñas que prolongan la cosecha.

7. Espinaca: La espinaca es un vegetal de hoja verde que se puede sembrar en agosto para una cosecha de otoño. Siembra las semillas a una profundidad de 1 cm en un suelo bien drenado y rico en materia orgánica. Mantén el suelo húmedo y proporciona sombra parcial en climas cálidos. La espinaca puede cosecharse cuando las hojas alcancen un tamaño adecuado.

Para evitar la subida a flor anticipada, procura que la temperatura no supere los 27 °C; un sombreo con malla del 40 % ayuda. Escarda de forma superficial —las raíces son poco profundas— y mulcha con compost tamizado para conservar humedad. Corta hojas externas cada semana en vez de arrancar la planta para prolongar la producción.

8. Girasol: Los girasoles son flores vistosas que se pueden sembrar en agosto para una floración en otoño. Planta las semillas a una profundidad de 2-3 cm en un suelo bien drenado y expuesto al sol. Riega regularmente y proporciona soporte para que las plantas crezcan verticalmente. Los girasoles pueden cosecharse cuando las cabezas estén completamente abiertas.

Añade 1 taza de estiércol de ave bien compostado al hoyo de siembra: los girasoles son grandes consumidores de nitrógeno y fósforo. Coloca una estaca de 1,5 m desde el primer día para evitar que el viento tumbe el tallo. Para semillas comestibles, espera a que el dorso de la cabeza se ponga amarillo y las pipas tengan rayas marcadas antes de cortar.

9. Lechuga: La lechuga es una verdura de hoja fresca que se puede sembrar en agosto para una cosecha de otoño. Siembra las semillas a una profundidad superficial en un suelo bien drenado y mantén el suelo húmedo pero no encharcado. La lechuga requiere luz solar indirecta y puede cosecharse cuando las cabezas estén firmes y maduras.

Germina a 18-22 °C; temperaturas mayores provocan latencia. Siembra en bandejas y trasplanta a 25 cm de separación. Aplica riegos ligeros frecuentes en vez de abundantes para evitar rajado. Cosecha temprano por la mañana para conservar su textura crujiente.

10. Papa: Las papas se pueden sembrar en agosto para una cosecha en invierno. Planta los tubérculos de papa a una profundidad de 10-15 cm en un suelo bien drenado y rico en materia orgánica. Mantén el suelo uniformemente húmedo y proporciona suficiente espacio entre las plantas. Las papas pueden cosecharse cuando las plantas comiencen a marchitarse en el otoño.

Elige tubérculos certificables y córtalos en trozos de 50 g con al menos dos yemas; cura los cortes 24 h en lugar sombreado para sellar la superficie. Aporca (amontona tierra) dos veces, a los 20 y 40 días del brote, para evitar que las papas se verdeseen por la luz y mejorar el rendimiento.

11. Perejil: El perejil es una hierba aromática que se puede sembrar en agosto para una cosecha durante todo el año. Siembra las semillas superficialmente en un suelo bien drenado y riega regularmente para mantener el suelo húmedo. El perejil necesita luz solar directa o parcial y puede cosecharse cuando las hojas alcancen un tamaño adecuado.

Remoja las semillas 24 h antes de sembrar: la germinación suele ser lenta (15-25 días). Mantén una distancia de 20 cm y recorta tallos externos a 2 cm del suelo; brotarán de nuevo en 3 semanas. Aplica un abono rico en nitrógeno cada mes para hojas más verdes y aromáticas.

12. Pimentón: El pimentón, también conocido como pimiento morrón, es un cultivo que se puede sembrar en agosto para una cosecha en otoño. Planta las semillas a una profundidad superficial en un suelo rico en compost y mantén el suelo húmedo pero no encharcado. Los pimientos necesitan luz solar directa y pueden cosecharse cuando estén completamente maduros y de color brillante.

Coloca acolchado plástico negro o paja para elevar la temperatura del suelo a 24 °C —ideal para germinación. Aporta calcio mediante yeso agrícola (30 g m²) para prevenir la podredumbre apical. Corta los frutos con tijeras una vez alcanzado el color objetivo; esto incentiva nuevas flores.

13. Ruda: La ruda es una hierba perenne que se puede sembrar en agosto para un crecimiento continuo. Siembra las semillas superficialmente en un suelo bien drenado y riega regularmente para mantener el suelo ligeramente húmedo. La ruda necesita luz solar directa y puede cosecharse cuando las hojas alcancen un tamaño adecuado para su uso en la cocina o con fines medicinales.

La ruda tolera suelos pobres; evita añadir demasiado nitrógeno, pues un exceso reduce los aceites esenciales. Recorta hasta un tercio de la planta después de la floración para mantener su porte compacto y estimular brotes tiernos. Usa guantes: su savia puede causar fotosensibilidad.

14. Tomate: Los tomates son cultivos populares que se pueden sembrar en agosto para una cosecha tardía en otoño. Planta las semillas a una profundidad superficial en un suelo bien drenado y rico en nutrientes. Proporciona soportes para que las plantas trepadoras se adhieran y riega regularmente para mantener el suelo húmedo. Los tomates necesitan luz solar directa y pueden cosecharse cuando estén completamente maduros y de color.

Elige variedades determinadas (‘Roma’, ‘Celebrity’) para ciclos cortos de 90 días. Poda los brotes laterales hasta el primer racimo floral para mejorar la ventilación. Riega en la base sin mojar el follaje y aplica mulching para prevenir el rajado irregular de la piel por cambios bruscos de humedad.

15. Zanahoria: Las zanahorias son raíces comestibles que se pueden sembrar en agosto para una cosecha en otoño e invierno. Planta las semillas a una profundidad de 1 cm en un suelo bien drenado y libre de piedras. Mantén el suelo uniformemente húmedo y adelgaza las plántulas para evitar el amontonamiento. Las zanahorias pueden cosecharse cuando las raíces alcancen un tamaño adecuado y estén tiernas.

Trabaja la tierra a 25 cm de profundidad y tamiza las piedras; raíces torcidas indican obstáculos. Adelgaza dejando 5 cm entre plantas para zanahorias finas o 8 cm para raíces gruesas. Cúbrelas con manta térmica ligera para evitar la mosca de la zanahoria y mantener la humedad.

Con estas recomendaciones, estarás listo para sembrar una variedad de cultivos en tu jardín durante el mes de agosto. Recuerda seguir las instrucciones de siembra y cuidado específicas para cada planta para garantizar una cosecha exitosa y abundante. ¡Disfruta de la experiencia de cultivar tus propios alimentos frescos en casa!

Contenido

Últimos Artículos